¿Sabes qué es el Lupus?

Hoy celebramos el Día de las Madres y para una buena celebración es necesario que todas las mujeres gocen de buena salud, sin importar si son las festejadas o festejan a una de las personas más queridas en su vida, sus madres. Una de las enfermedades que está ganando atención, pero de la cual sabemos […]

Esclerosis múltiple: una enfermedad joven

El último miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la cual es una enfermedad inflamatoria desmielinizante del sistema nervioso y es la principal causa de discapacidad en personas jóvenes. Sus principales características son la inflamación, desmielinización, gliosis y pérdida neuronal. Epidemiología Esta enfermedad afecta a más de dos millones de personas en el mundo y […]

¿Qué es el Síndrome Metabólico?

Se le llama así al grupo de factores de riesgo que incrementan las posibilidades de sufrir enfermedades del corazón, Diabetes Mellitus, ataques cerebrales además de otros problemas de salud. El Síndrome Metabólico se puede diagnosticar cuando están presentes tres o más de los siguientes factores de riesgo: Niveles altos de triglicéridos en sangre Niveles bajos […]

¿Qué es lo que el COVID-19 le hace a nuestro cuerpo?

Gracias a las investigaciones científicas cada vez sabemos más acerca de las formas en que se comporta el coronavirus en el cuerpo humano y cómo es que afecta los pulmones y otros órganos una vez que ingresa en él. Las partículas de coronavirus viajan principalmente en el aire. Una persona se puede contagiar cuando su […]

Enfermedades cardiovasculares y COVID-19. Tips para sobrellevar el confinamiento

La pandemia ocasionada por el COVID-19 cambió nuestras vidas de una manera sorprendente y sobre todo llegó con mucha incertidumbre, si tienes una enfermedad cardiovascular, hay que extremar las medidas de precaución, especialmente si perteneces a la tercera edad, ya que, eres población de riesgo; por ello, es de vital importancia que durante el confinamiento […]

Mitos y beneficios de la vacuna contra la influenza

Uno de los principales mitos y probablemente el más difundido es la afirmación que “la vacuna contra la influenza, provoca influenza”.  Es importante aclarar que existen dos tipos de vacunas contra la influenza en nuestro país; la llamada “vacuna inactiva”, formulada con virus muertos y la “vacuna recombinante” cuyo origen es artificial. Ya que ninguna de […]

Lepra: una enfermedad mundial

A lo largo de la historia, el ser humano se ha enfrentado a un sin fin de enfermedades, algunas más graves que otras; unas mortales y otras de las cuales se ha encontrado la cura. Uno de los padecimientos médicos que ha acompañado al hombre desde sus orígenes es la lepra que, de acuerdo con […]

Glaucoma: ¿una enfermedad mundial?

En los últimos años, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 9 millones de personas han quedado ciegas debido al glaucoma y, aproximadamente, a nivel mundial  más de 60 millones de personas padecen glaucoma, pero por desgracia un 50.

Paludismo: las consecuencias de una picadura “inofensiva”

El paludismo o malaria es una infección causada por protozoarios del género Plasmodium que se transmite de manera natural a través de la picadura del mosquito hembra Anopheles.  Anualmente se han registrado entre 300 y 350 millones de casos clínicos de paludismo y más de un millón de muertes causadas por esta epidemia. Esta mortalidad es frecuente […]

Cáncer cervical: los estragos del VPH

¿Alguna vez has escuchado hablar del Virus del Papiloma Humano (VPH)? Seguramente sí, ya que se trata de una infección viral que ocurre principalmente por contacto sexual. Se trata de una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) muy común, pues se estima que alrededor del 80-90.

Hepatitis: ¿una enfermedad mortal o curable?

La hepatitis es una inflamación de las células del hígado. Existen diferentes tipos y causas, pero los síntomas pueden ser similares. A pesar de que las funciones del hígado son la desintoxicación de la sangre, el almacenamiento de vitaminas y la producción de hormonas, la hepatitis puede alterar estos procesos y con ello descontrolar el sistema […]

Alzheimer. Terapias complementarias para el tratamiento del Alzheimer

De acuerdo con cifras de la OMS se espera que para 2030 existan alrededor de 1.5 millones de personas con Alzheimer en México. Esta enfermedad neurodegenerativa es la forma más común de demencia entre las personas adultas mayores que afecta gravemente la capacidad de llevar a cabo su vida diaria. El Alzheimer es una enfermedad […]