¿Por qué hablar sobre las enfermedades del hombre?
Las enfermedades del hombre representan un grave problema de salud pública en México. Muchas de estas afecciones pueden prevenirse o controlarse con atención médica oportuna.
Sin embargo, factores culturales y sociales hacen que los hombres acudan menos al médico, lo que aumenta su riesgo de complicaciones y muerte prematura.
Principales causas de muerte en hombres en México

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las principales causas de muerte en hombres en México son:
- Enfermedades del corazón
- Infarto agudo al miocardio
- Hipertensión arterial no controlada
- Diabetes mellitus tipo 2
- Control inadecuado de glucosa
- Complicaciones como insuficiencia renal o pie diabético
- Cáncer
- Cáncer de próstata
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de colon
- Enfermedades hepáticas
- Cirrosis hepática, especialmente relacionada con el consumo de alcohol
- Accidentes y violencia
- Accidentes automovilísticos
- Homicidios
- Lesiones intencionales
Estas enfermedades del hombre no solo afectan la calidad de vida, sino que también pueden evitarse con hábitos saludables y revisiones médicas periódicas.
¿Por qué los hombres no van al médico?
Existen múltiples razones por las cuales los hombres no acuden con frecuencia al médico:
- Cultura del aguante: muchos asocian la fortaleza con no quejarse ni mostrar debilidad.
- Temor al diagnóstico: prefieren no saber si están enfermos.
- Desinformación: desconocen la importancia de la prevención.
- Falta de tiempo o recursos: priorizan el trabajo u otras obligaciones.
Esta conducta aumenta el riesgo de detectar enfermedades en etapas avanzadas, cuando el tratamiento es más complicado o incluso ineficaz.
Cuidados y prevención para la salud masculina

La prevención es la mejor estrategia contra las enfermedades del hombre. A continuación, una lista de recomendaciones clave:
- Acudir a revisión médica anual
- Chequeo general
- Toma de presión arterial
- Exámenes de laboratorio (glucosa, colesterol, función hepática y renal)
- Mantener un peso saludable
- Alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y fibra
- Reducción de azúcares, grasas saturadas y alcohol
- Realizar actividad física
- Mínimo 30 minutos diarios
- Caminar, correr, nadar o andar en bicicleta
- Controlar el estrés
- Dormir bien
- Técnicas de relajación: meditación, respiración profunda
- Buscar apoyo emocional cuando sea necesario
- Dejar el tabaco y reducir el consumo de alcohol
- Disminuye el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y hepáticas
- Detectar a tiempo el cáncer de próstata
- A partir de los 40-45 años, realizar el antígeno prostático específico (PSA) y tacto rectal, según indicación médica
Servicios para hombres en Hospital Jardín
En Hospital Jardín, ofrecemos atención integral para el cuidado del hombre:
- Consultas médicas generales y especializadas
- Exámenes preventivos para enfermedades crónicas
- Laboratorio clínico y estudios de imagen
- Detección oportuna de cáncer de próstata y enfermedades cardiovasculares
No esperes a que aparezcan los síntomas. Prevenir hoy puede salvar tu vida mañana.
Agenda tu cita con nuestros especialistas en Hospital Jardín. Estamos para ayudarte.
Bibliografía
- INEGI. Estadísticas de defunciones registradas.
- Secretaría de Salud. Información epidemiológica.
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Salud del hombre.
- Organización Mundial de la Salud. Carga mundial de enfermedades