UNIDAD DE
Cuidados Intensivos
En Hospital Jardín entendemos que cada bebé es único y merece una atención personalizada. Nuestro enfoque se basa en el paciente, lo que significa que no solo nos enfocamos en el tratamiento médico, sino también en el apoyo emocional y el cuidado integral de la familia.

UCIN
Sabemos lo difícil que puede ser para los padres tener un bebé en cuidados intensivos, UCIN, por eso nos esforzamos por brindar un ambiente cálido y acogedor, donde se sientan seguros y tranquilos de la atención que van a recibir de la mano con los expertos.
Nuestra área cuenta con instalaciones cómodas, diseñadas para optimizar la recuperación y el desarrollo saludable de los recién nacidos. Además, seguimos rigurosamente las medidas de control de infecciones para garantizar un entorno seguro y libre de riesgos. Seguimos los estándares internacionales en la atención de su bebé.
En nuestra UCIN DE HOSPITAL JARDIN ingresamos a los recién nacidos con alguna patología, (enfermedad), aquellos que nacen con malformaciones mayores o menores y aquellos que no logran hacer una transición adecuada a la vida extra uterina, es decir adaptarse a la vida de forma adecuada.
Nuestros servicios se dividen en:
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es un servicio especializado destinado a la atención integral de pacientes en estado crítico o que presentan condiciones médicas que requieren monitoreo continuo, soporte vital avanzado y cuidados médicos altamente especializados.
En la UCI se brinda atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, a través de un equipo multidisciplinario conformado por médicos neonatólogos, especialista en manejo de estado critico , enfermeros especializados, terapeutas respiratorios, nutricionistas y personal de apoyo, todos capacitados en el manejo de pacientes con patologías complejas.
El servicio cuenta con tecnología de vanguardia para el monitoreo y soporte de funciones vitales, incluyendo ventilación mecánica, monitoreo hemodinámico invasivo, diálisis peritoneal, administración de medicamentos vasoactivos, entre otros.
La UCIN está orientada a brindar una atención centrada en el paciente, con altos estándares de calidad y seguridad, promoviendo la recuperación o estabilización del paciente, y en casos que lo requieran, proporcionando cuidados paliativos con dignidad y respeto Y ETICA MÉDICA.
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Intermedios (UCIN Intermedia) es un área especializada destinada a la atención de recién nacidos que, si bien no requieren cuidados intensivos críticos, sí necesitan monitoreo y tratamiento especializado debido a condiciones médicas moderadas.
En esta unidad se atienden neonatos prematuros estables, con bajo peso al nacer, ictericia neonatal, dificultades moderadas en la alimentación, control de infecciones, o recuperación tras haber sido estabilizados en la UCIN de alta complejidad.
El servicio cuenta con personal altamente calificado, compuesto por neonatólogos certificados, enfermería especializada en neonatología, terapeutas y personal auxiliar, quienes garantizan una atención segura, cálida y centrada tanto en el neonato como en su familia.
Los cuidados incluyen monitoreo de signos vitales, oxigenoterapia de bajo flujo, control térmico, alimentación por sonda o succión, administración de medicamentos y acompañamiento continuo a los padres durante el proceso de hospitalización y transición al alta.
La UCIN Intermedia juega un papel fundamental en la continuidad del cuidado neonatal, asegurando un entorno propicio para la maduración y desarrollo del recién nacido antes de su egreso a casa.
Es una unidad especializada en la atención de recién nacidos que presentan condiciones médicas leves a moderadas que requieren observación y manejo clínico sin necesidad de cuidados intensivos.
Este servicio está diseñado para neonatos que no están completamente sanos, pero cuyo estado no amerita ingreso a una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).
Entre las condiciones comunes atendidas en el cunero patológico se incluyen: bajo peso al nacer sin inestabilidad, ictericia que requiere fototerapia, hipoglucemias transitorias, dificultad respiratoria leve, infecciones leves o sospechas en observación.
El área cuenta con personal médico y de enfermería especializado en neonatología, así como equipamiento adecuado para monitoreo básico, fototerapia, oxigenoterapia de bajo flujo y alimentación enteral controlada.
El objetivo principal del cunero patológico es proporcionar vigilancia clínica, tratamiento oportuno y apoyo al recién nacido en su proceso de estabilización y recuperación.
Es el área destinada al cuidado y observación de recién nacidos sanos, nacidos a término y sin complicaciones al momento del parto. En este espacio, los neonatos reciben atención básica inmediata postnatal, bajo vigilancia médica y de enfermería, antes de ser dados de alta junto a su madre.
Este servicio promueve el Alojamiento Conjunto madre-hijo, la lactancia materna temprana y el fortalecimiento del vínculo afectivo. Se realizan actividades de rutina como el control de signos vitales, tamizajes neonatales,
Tamizajes auditivos, vacunas, aseo y orientación a los padres sobre cuidados del recién nacido.

DRA. LETICIA ARCE FERNÁNDEZ
Jefa del Servicio de la UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES, EN HOSPITAL JARDÍN
Cédula Profesional 411797