¡Ya puedes pagar a Meses Sin Intereses! Con Banamex, Banregio y Banco Mifel

Salud materna en México: avances y desafíos actuales

Panorama actual de la salud materna en México

La salud materna en México ha mostrado avances significativos en los últimos años. Según datos de la Secretaría de Salud, en 2023 se registró una razón de mortalidad materna de 26.5 defunciones por cada 100,000 nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 12.9% respecto al año anterior . 

Sin embargo, aún persisten desafíos importantes para garantizar una atención materna de calidad en todo el país.

Principales causas de mortalidad materna

Las principales causas de muerte materna en México son:

  • Hemorragia obstétrica: Representa el 19.4% de las defunciones maternas. 
  • Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio: Constituyen el 16.2% de las muertes maternas.
  • Aborto: Es responsable del 8.3% de las defunciones maternas . 

Estas cifras reflejan la necesidad de fortalecer los servicios de salud materna y garantizar el acceso a una atención oportuna y de calidad.

Factores de riesgo y complicaciones comunes

Diversos factores pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo: 

  • Edad materna: Embarazos en mujeres menores de 20 años o mayores de 35 años presentan mayores riesgos, incluyendo alteraciones genéticas en el feto y complicaciones en el parto . 
  • Enfermedades preexistentes: Diabetes, hipertensión, lupus eritematoso, cardiopatías y enfermedades renales pueden complicar el embarazo y el parto. 
  • Infecciones: Las infecciones de vías urinarias son una complicación frecuente, especialmente en el primer trimestre del embarazo . 

Es fundamental identificar y controlar estos factores de riesgo desde el inicio del embarazo para prevenir complicaciones graves.

Importancia del control prenatal

El control prenatal es esencial para monitorear la salud de la madre y el desarrollo del bebé. A través de consultas periódicas, se pueden detectar y tratar oportunamente posibles complicaciones.

En Hospital Jardín, ofrecemos un programa integral de atención prenatal que incluye:

  • Consultas médicas regulares: Seguimiento del embarazo por especialistas en ginecología y obstetricia.
  • Estudios de laboratorio y ultrasonido: Monitoreo del desarrollo fetal y detección de anomalías.
  • Educación prenatal: Información y orientación sobre cuidados durante el embarazo, parto y puerperio.

Nuestro compromiso es brindarte una atención cálida y profesional en cada etapa de tu embarazo.

Hospital Jardín: tu aliado en la salud materna

En Hospital Jardín, contamos con la infraestructura y el personal capacitado para ofrecerte una atención integral durante el embarazo:

  • Ginecólogos y obstetras especializados: Profesionales con amplia experiencia en salud materna.
  • Tecnología de vanguardia: Equipos modernos para diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.
  • Atención personalizada: Planes de cuidado adaptados a tus necesidades y las de tu bebé.

Nuestro objetivo es acompañarte en este viaje, asegurando tu bienestar y el de tu hijo.

Conclusión

La salud materna en México ha avanzado, pero aún enfrenta retos importantes. Es crucial fortalecer los servicios de atención prenatal y garantizar el acceso a cuidados de calidad para todas las mujeres.

En Hospital Jardín, estamos comprometidos con tu salud y la de tu bebé. Te invitamos a agendar tu cita con nuestros especialistas y vivir un embarazo seguro y acompañado.

Bibliografía:

Scroll al inicio

¡Aprovecha nuestros Meses Sin Intereses en Hospital Jardín!

Ahora puedes pagar tus consultas, estudios y procedimientos en cómodas mensualidades con:

🏦 Banamex, Banregio y Banco Mifel
🗓️ Plazos disponibles: 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses

Ya no tienes que posponer tu atención médica.

📍 Acude al área administrativa o
📞 Llama al 55 5873 0101 para más información.

Tu salud, más cerca que nunca.