¿Cómo lidiar con los problemas de sueño?

Dormir es parte del desarrollo de cada ser humano: se estima que durante toda la vida, pasaremos durmiendo alrededor de 25 años. Tener un sueño reparador es parte esencial de una vida sana, pero ¿qué sucede si no estás durmiendo bien?

Para poder dormir de una forma más profunda es necesario que tomes en cuenta algunos consejos.

  1. Evita el consumo de alimentos o bebidas por lo menos 2 horas antes de dormir. Sabemos qué el proceso de digestión en muchas ocasiones causa sueño ya que es uno de los procesos que más gasto energético necesita. Pero en la noche puede producir una mala digestión; sumado a ello, las bebidas azucaradas, con gas o cafeína (refrescos, jugos, alcohol, café) inhiben el sueño durante varias horas. 
  2. Prepárate para dormir. Si realizas una rutina concreta tu mente también se irá programando para hacer una acción: dormir. Establece horarios concretos para ir a la cama.
  3. Elimina agentes externos: dormir significa descansar la mente y el cuerpo. Por ello deja el teléfono en otro lugar, no veas televisión al estar acostado y no trabajes en tu cama. El cerebro asociará la cama como un lugar para hacer varias actividades y siempre habrá conflictos para dormir. 
  4. Favorece el ambiente. La mejor forma de asegurar un buen ciclo de sueño es dormir completamente a oscuras. Así, el cuerpo secreta la melatonina, sustancia que favorece el sueño. Así que si duermes con lámparas de noche o entra mucha luz a tu habitación, cubre ventanas, apaga las luces o recurre a un antifaz de noche. Te será más fácil conciliar el sueño.
  5. Realiza chequeos médicos. En algunos casos, un chequeo médico puede ayudarte a descartar padecimientos que pudieran estar afectando tu salud tanto física como mental. Tu descanso lo vale.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *